Clique para visualizar os Anais!



Certificados disponíveis. Clique para acessar a área de impressão!

Associe-se aqui!

Grupos Temáticos

29/09/2019 - 15:00 - 16:30
CB-8D - GT 8 - Cuidado em Saúde: Formação, Trabalho e Curriculum

31068 - CUIDADOS Y AGENCIA POLÍTICA: MUJERES QUE CUIDAN DE SUS HIJOS GRAVEMENTE ENFERMOS.
EUGENIA BRAGE - IIGG, FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, CONICET


El cuidado se ha tornado eje de muchos debates actuales en relación a la distribución de tareas y responsabilidades en la sociedad y ha despertado un creciente interés en las agendas políticas. Desde diferentes ámbitos se observa una tendencia a problematizar su carácter feminizado, devaluado e invisibilizado, y como consecuencia, la falta de políticas de cuidado.
Algunos abordajes proponen un pasaje del cuidado como categoría analítica al cuidado como agenda política (Esquivel, 2015) colocando el foco en la redistribución de tareas en términos de responsabilidad social, abogando por una redistribución que vaya más allá de los hogares y que incluya a la sociedad en su conjunto. En esta línea, el presente trabajo pone en común resultados de mi tesis doctoral sobre itinerarios terapéuticos y prácticas de cuidado desarrolladas en el marco de las migraciones producidas desde el Noreste (NOA) y Noroeste (NEA) de Argentina hacia la Ciudad de Buenos Aires para la atención del cáncer infantil.
El objetivo de este trabajo es proponer una perspectiva que contribuya a una definición política del cuidado a partir de visibilizar la capacidad de agencia y transformación de las mujeres/madres. A tal fin, el trabajo da cuenta del papel fundamental de las mujeres/madres como responsables de motorizar los itinerarios terapéuticos, posicionándose como figuras de acción en el ámbito público, siendo éstas quienes asumen la función de gestoras y cuidadoras primarias de los niños. Mostraré que lo que está por detrás y subyace a los itinerarios terapéuticos desarrollados frente a esta enfermedad, es una lógica del cuidado (Mol, 2008), en la cual se articulan una serie de acciones, emociones, valores, disposiciones que parten del reconocimiento de una necesidad. El conjunto de prácticas de cuidado desplegadas por las madres de los niños a lo largo de los itinerarios terapéuticos implica, en este sentido, tanto aspectos emocionales como físicos (Kleinman, 2010), tanto tecnologías como redes sociales. Todas estas acciones desarrolladas se relacionan a una disposición y a su vez operan en pos de lograr la cura o el mayor bienestar posible en un contexto adverso, injusto y desigual. En el desarrollo de los itinerarios terapéuticos se revela pues, la agencia de las mujeres y la dimensión política del cuidado.
La metodología consistió en un trabajo de campo etnográfico desarrollado durante el período de Mayo de 2013 a Diciembre de 2015 en un Hospital Público de Pediatría ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como también en una organización no gubernamental creada para el soporte de las familias de bajos recursos que atraviesan esta enfermedad y, por último, un hotel donde se hospedan algunas familias cuando llegan a Buenos Aires durante el período de duración del tratamiento y controles médicos. En estos ámbitos desarrollé observación participante y entrevistas en profundidad.

local do evento

Universidade Federal da Paraíba (UFPB)

Campus Central

A Universidade Federal da Paraíba é reconhecida pela sua excelência no ensino e em pesquisas tecnológicas e, atualmente, encontra-se entre as melhores Universidades da América Latina.

Campus I - Lot. Cidade Universitaria, João Pessoa - PB, 58051-900