Comunicações Orais

27/07/2018 - 13:10 - 14:40
CO27e - Perspecivas narrativas e o cuidado complexo a saúde das crianças

26862 - SENTIDOS E INTERVENCIONES SOBRE EL CUIDADO INFANTIL EN CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD EN EL MUNICIPIO DE LA PLATA (ARGENTINA). UNA INDAGACIÓN ETNOGRÁFICA
MARÍA ADELAIDA COLANGELO - UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA, ARGENTINA/ COMISIÓN DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA.


Apresentação/Introdução
El cuidado infantil ocupa un lugar central en las preocupaciones de familias y equipos de atención primaria de la salud en los contextos de desigualdad social y diversidad cultural existentes en el municipio de La Plata, Argentina. Ello requiere indagar en los múltiples sentidos y prácticas sobre la infancia, la familia, la maternidad, el cuerpo, que esos actores ponen en juego cotidianamente.


Objetivos
Analizar los modos de abordaje –sentidos y prácticas- sobre el cuidado infantil que ponen en juego cotidianamente los equipos de salud y las familias usuarias de dos Centros de Atención Primaria de la Salud del municipio de La Plata, Argentina


Metodologia
El referente empírico de la investigación está constituido por dos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del municipio de La Plata, elegidos por criterios accesibilidad y de características socioculturales de su población usuaria.
Se empleó metodología de carácter cualitativo, en tanto el interés está centrado en conocer e interpretar las perspectivas y las prácticas cotidianas de los actores sociales involucrados. Para ello, se realizó un abordaje etnográfico en ambos CAPS, el cual implicó la realización de observaciones con distinto grado de participación, así como de entrevistas abiertas y semi-estructuradas con integrantes de los equipos de salud y de las familias usuarias



Resultados
Las representaciones y prácticas de los equipos de salud sobre el cuidado infantil suponen una noción naturalizada de infancia, de cuerpo infantil y una serie de sentidos sobre la responsabilidad parental, de cuya elaboración también participan los propios usuarios de los CAPS. Las particularidades culturales de la población suelen permanecer como un contexto incorporado tangencialmente en las intervenciones.
Esas percepciones y acciones de los integrantes de los CAPS no son homogéneas ni se reducen a criterios teóricos: el lugar ocupado en la estructura institucional, la posición social, el género, la propia trayectoria familiar y social, median sus intervenciones sobre el cuidado infantil



Conclusões/Considerações
La etnografía mostró que el abordaje del cuidado infantil, más allá de lógicas generales, están lejos de ser homogéneas y unívocas: implican múltiples actores y estrategias y están atravesadas por diferencias entre CAPS, por la heterogeneidad dentro del equipo de salud, por las prácticas de los propios niños y familias y por las diversas relaciones que se establecen entre los adultos que se atribuyen responsabilidad en el cuidado infantil

Trabalhos Científicos

Veja aqui as regras para envio dos resumos e fique atento aos prazos.

SAIBA MAIS

Programação Científica

Consulte a programação completa das palestras e cursos disponíveis.

SAIBA MAIS

Convidados

Conheça os Palestrantes confirmados e veja seus currículos!

SAIBA MAIS

Fique atento
às datas principais


26

Julho

2018

Inscrições encerradas.
Não haverá inscrição no local.

01

março

2018

Está encerrado o prazo para submissão de trabalhos.

locais do evento

Pré-Congresso

UERJ - Campus Maracanã

A Universidade do Estado do Rio de Janeiro é uma das maiores e mais prestigiadas universidades do Brasil e da América Latina. Possui campi em 7 cidades do estado, sendo o maior deles localizado no bairro do Maracanã, na cidade do Rio de Janeiro.

R. São Francisco Xavier, 524 - Maracanã, Rio de Janeiro - RJ, 20550-900

Congresso

FIOCRUZ - Campus Manguinhos

Fundação Oswaldo Cruz é uma instituição de ensino, pesquisa, serviços, desenvolvimento científico e tecnológico em saúde, localizada no Rio de Janeiro, Brasil, considerada uma das principais instituições mundiais de pesquisa em saúde pública.

Avenida Brasil, 4365 - Manguinhos, Rio de Janeiro - RJ, 21040-360